LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En esta entrada voy a haceros un resumen sobre el vídeo de rtve del Cazador de Cerebros: La inteligencia artificial.
Al principio del vídeo nos hablan sobre Alan Turing que fue un matemático que se empezó a preguntar si los robots podían pensar y a raíz de esto es de donde nace la IA. Nos habla también de la Machine Learning que son máquinas que aprenden de sus errores y de sus aciertos para mejorar y amenaza con superarnos. Estas máquinas se infiltran en ámbitos como la biomedicina.
Por otra parte, los coches autónomos son robots inteligentes que reaccionan a su entorno mediante IA, esto hace que puedan anticipar movimientos. Cuentan con ojos que son cámaras y sensores que son los que le indican que pasa a su alrededor y así poder evitar un accidente. Estos aprenden practicando y chocando y corrigiendo errores. Todo esto funciona mediante software.
La visión por ordenadores como área de la inteligencia artificial pretende que las máquinas como los coches entiendan y anticipen movimientos mejor que nosotros. Usan las cámaras y sensores de los que he hablado anteriormente para identificar objetos y comportamientos. Con lo que preciben, pueden avisar a la autoridad si ven un comportamiento fuera de lo normal. El aprendizaje de máquinas usa bases de datos, imágenes y GPUs para entrenar modelos que identifican objetos mostrando muchas fotos.
Todo el sistema aprende mediante la nube y así los robots pueden compartir datos lo que hace que no solo un robot aprenda, sino que los demás también reciban esta información. Integran el Big data en un software que toma decisiones.
Los robots y los humanos trabajan juntos, comparten información para intentar conseguir un resultado perfecto, en el vídeo a esto lo llaman multiplicidad.
La IA puede desarrollar varias características de los humanos como ver y escuchar mediante los sensores y entender lo que pasa a nuestro alrededor. Al estar creados por IA hace que tenga más probabilidad de evitar accidentes aunque lo hacen de forma diferente a los humanos.
La gente dice que no hay una respuesta clara y que la gente desconfía de la IA aunque afirman que no hay que tenerles miedo a los robots ya que no nos van a sustituir en un futuro, solo mejoran información y no arrasaran con puestos de trabajo.
Por último, la IA intenta imitar los sentimientos humanos pero no lo hace exactamente. Se dice que en un futuro puede que si lleguen a tener emociones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.