MENSAJE DE BIENVENIDA

Gracias por entrar a mi blog. Espero que encuentres aquí lo que buscas. Este es un espacio para explorar ideas y disfrutar de contenido. ¡Gracias por leer!

lunes, 25 de noviembre de 2024

LOS MEJORES MÓVILES PARA EL BLACK FRIDAY

 

 

                                                  MEJORES MÓVILES

En esta entrada, voy a hacer una lista sobre los 6 mejores móviles que he encontrado y su precio aprovechando que este viernes (29 de noviembre), es el Black Friday. Además, daré información sobre cada uno de ellos en forma de lista y finalmente daré mi opinión sobre cual creo que es el mejor.

Por otra parte, estas son algunas definiciones sobre elementos básicos que contiene un móvil:

1. Procesador: Dispositivo que interpreta y lee datos para hacer funcionar aplicaciones en el móvil.



2. Memoria RAM: Memoria del móvil (en este caso) que almacena información temporalmente de las aplicaciones mientras funcionan.



3. Memoria de almacenamiento: Memoria donde se guardan archivos sobre los datos que obtiene de forma permanente.



4. Cámara delantera: Cámara que se encuentra en la parte frontal del móvil con la que puedes grabar y hacer fotos.



5. Cámara trasera: Cámara que se encuentra en la parte de detrás del móvil con la que puedes hacer fotos y grabar vídeos.



6. Rendimiento Antutu: Herramienta de benchmarking que mide el rendimiento y la eficacidad del móvil.

7. Cpu+gpu+mem:

    Cpu: Unidad central de procesamiento de un dispositivo.

    Gpu: Unidad de procesamiento de gráficos.

    Mem: Memoria del número de accesos utilizados.



8. Conectividad: Función que permite establecer conexiones con otros dispositivos.




 2 MÓVILES ENTRE 100 y 200 €:

1. Samsung Galaxy A15:

He elegido este móvil ya que es unos de los más baratos que he encontrado y que tiene muy buenas opciones y características.


- Modelo: Galaxy A15

- Marca: Samsung

- Precio: 159,80 €

- Sistema operativo: Android 14

- Capacidad de almacenamiento: 128 GB

- Cuenta con una cámara principal de 50 MP y la cámara frontal de 13 MP.

- Incluye una Visión Booster en la cámara (brillo en las fotos). 

- Procesador: Chipset Mediatek MT6739

-  Memoria RAM: 4 GB

- Rendimiento Antutu: Samsung Galaxy A15 4G Global · 4GB · 128 GB · SM-A155F (puntuación 420.000)

- Enlace web:

2. Poco M6 Pro

He elegido este móvil ya que principalmente tiene tres cámaras muy grandes que permiten hacer fotos con calidad, que eso para mi es una de las cosas más importantes.

- Modelo: M6 Pro

- Marca: Poco

- Precio: 189,98 €

- Sistema operativo: Android

- Capacidad de almacenamiento: 256 GB

- Memoria RAM: RAM LPDDR4X

- Rendimiento antutu: Poco M6 Pro Global· 8 GB · 256 GB (puntuación: 450.000)

- Procesador: Helio G99 - Ultra

- Poco M6 Pro cuenta con 3 cámaras con lentes ultra gran angular (permiten hacer fotos con zoom) y con un sensor de 64 MP para la calidad de las fotos.

- Enlace web:

He escogido estos dos móviles ya que son los que mejores precios tienen dentro de este rango (100-200€) y ofrecen mejores cosas que otros teniendo en cuenta que son móviles baratos. Creo que el móvil Poco M6 Pro ya que ofrece muchas más cosas y además de mejor calidad. Por otra parte su precio solo es un poco más elevado así que en conclusión merece la pena comprar el móvil Poco M6 Pro.




2 MÓVILES ENTRE 300 Y 450 €

1. Samsung Galaxy A53 5G

He escogido este móvil ya que es barato para lo que ofrece y tiene uno de los últimos sistemas operativos de Android.


- Marca: Samsung

- Modelo: Galaxy A53 5G

- Precio: 324, 51€

- Sistema operativo: Android 12.0

- Capacidad de almacenamiento: 128 GB

- 6,5 pulgadas

- Capacidad de almacenamiento RAM: 5 GB

- Rendimiento antutu: Exynos 1280 ( puntuación 410.000)

- Procesador: Samsung Exynos 1280


2. OPPO Reno 12 5G

He elegido este móvil principalmente por su cámara ya que es una de las mejores que ofrece esta marca. 



- Marca: Oppo

- Modelo: Reno 12 5G

- Precio: 355€

- Sistema Operativo: Android 14

- Capacidad de almacenamiento: 256 GB

- Capacidad de memoria RAM instalada: 12 GB (ampliable hasta 24 GB)

- 6,7 pulgadas.

- Fotografía inteligente con IA (cámara principal de 50 MP y el sensor Sony LYT-600)

-  Rendimiento antutu: 732.000 

- Procesador: Mediatek Dimensity 7300 Energy (4 nm)


En mi opinión, el móvil Oppo Reno 12 5G es el mejor móvil entre estos dos ya que a simple vista podemos ver que este ofrece muchas más cosas y tiene mejor capacidad de memoria, almacenamiento, pulgadas... Su precio es poco superior al Samsung Galaxy A53 5G por lo que merece la pena ahorrar un poco más para obtener este.


2 MÓVILES ENTRE 500 Y 900€

1. Iphone SE: 
 
He elegido este móvil ya que mi marca favorita es Apple, y es un de los móviles más baratos de esta marca.

- Marca: iPhone

- Modelo: SE

- Precio: 469,99 €

- Sistema operativo: iOS 14

- Capacidad de almacenamiento: 64 GB

- Tamaño de pantalla: 4,7 pulgadas

- Grabación de vídeo en 1080p.

- Cámara de 12 Mpx (gran angular).

- Botón de inicio con Touch ID para autenticarse de forma segura.

- Colores: Negro, rojo y blanco.

- Memoria RAM: 3 GB

- Rendimiento antutu: 1.200.000

- Procesador: Chipset Apple A13 Bionic (7 nm+)



2. iPhone 14:
 
He elegido este móvil principalmente por su marca y porque creo que es uno de los mejores móviles comparado no solo con los iPhone si no con todos los móviles de diferentes marcas.
  


- Marca: iPhone

- Modelo: 14

- Precio: 639 €

- Sistema operativo: iOS 16

- Capacidad de almacenamiento: 128 GB

- Tamaño de pantalla: 6,1 pulgadas con Super Retina XDR

- Chip A15 bionic supersónico con GPU

- Mode cine en 4k (sistema de cámara avanado).

- Colores: Azul, rojo, amarillo, blanco, malva y negro.

- Memoria RAM: 6 GB

- Rendimiento Antutu: 1.324.887 (v10)

- Procesador: A15 Bionic


He elegido estos dos móviles (según su rango de precio), principalmente por la marca. iPhone ofrece muchas más opciones y además son de mejor calidad. Por eso creo que estos móviles merecen su precio.
En mi opinión, creo que el iPhone 14 merece más la pena ya que físicamente es más bonito (también puedes cambiar el color) y ofrece muchas más opciones. Tiene mejor calidad en la cámara, mejor duración de bateria y es más novedoso.

lunes, 18 de noviembre de 2024

¿Hasta donde se dirige la computación en los próximos años? SESIÓN 9






En este vídeo se habla principalmente de como serán los ordenadores y la computación en el futuro. Se dice que la computación cuántica resolverá problemas difíciles y mejorará áreas como la medicina y la inteligencia artificial. Los ordenadores serán mucho más rápidos y podrán hacer cálculos y analizar datos de forma más precisa.
Pere Estupinyà se dirige a IBM Research (Nueva York) que es una red de laboratorios distribuida por todo el mundo y cuenta con más de 3.000 científicos investigando los límites de la robótica, la neurociencia y la IA. Allí entrevista a Dario Gil que es el vicepresidente y director global de la red de Nueva York IBM. En esta visita, Dario habla sobre el desarrollo de los ordenadores cuánticos. Según Dario Gil, estos ordenadores cuánticos permitirán procesar grandes cantidades de datos y realizar cálculos avanzados de forma más eficiente. También se entrevista con Daniela Rus, que es la directora del laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y también es ingeniera en robótica (MIT CSAIL).
Por otra parte, también habla con Gabriel Margolis (estudiante del doctorado del CSAIL) y con Antonio Torralba que es ingeniero de MIT.

La ecuación es I = n x c x t   y se utiliza para explicar el impacto de la tecnología. La "I" hace referencia a el Impacto de la tecnología, la "n" a la cantidad de datos disponibles, la "c" a la capacidad de computación y por último la "t" que hace referencia a la calidad de los algoritmos o programas que procesan esos datos.
La tecnología cuántica usa QUBITS (bits cuánticos) que pueden estar en varios estados al mismo tiempo gracias a los entrelazamientos cuánticos, lo que permite a los ordenadores cuánticos realizar cálculos mucho más rápidos que los tradicionales. El primer ordenador cuántico se lanzó en mayo de 2016. Hoy en día, hay más de 30 ordenadores cuánticos en funcionamiento. Ya se venden en Alemania y Japón para usos experimentales y comerciales. El MIT  ha desarrollado aplicaciones como el primer videojuego y el GPS.

La IA aprende de los datos y experiencia. Usa ejemplos para aprender (aprendizaje supervisado) o encuentra patrones por sí misma (aprendizaje no supervisado). Hay diferentes tipos de robots, como los que trabajan en fábricas, los robots humanoides o los que se mueven solos. Los robots han mejorado mucho, ahora pueden hacer cosas complicadas, como reconocer objetos y aprender por su cuenta. Un ejemplo es el robot perro, que aprende a moverse solo con IA. La IA se usa en muchos lugares, como en medicina (para ayudar a diagnosticar enfermedades), en coches autónomos (que se manejan solos), en fábricas (para hacer trabajos repetitivos) y en el hogar (para ayudar con tareas diarias).

Un reto futuro es que la IA necesita aprender a interactuar con el mundo real, usando sentidos como la vista, el oído y el tacto. Por ejemplo, la IA puede mirar una imagen de un coche y escuchar su sonido, para entender qué es un coche sin que alguien se lo diga. Antonio Torralba, un ingeniero, trabaja para que la IA aprenda a pensar por sí sola usando sensores que detectan luz, sonido y más. El futuro de la IA es prometedor, pero tiene que superar algunos desafíos, como entender mejor cómo funciona el mundo físico.



SESIÓN 13

  REBAJAS DE ENERO En esta entrada voy a recomendaros 2 ordenadores de sobremesa, 2 portátiles y 2 tablets aprovechando las rebajas de enero...